¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?5 min read

Compartir / Share / Compartilhar

Como funciona el algoritmo de Instagram

Compartir / Share / Compartilhar

Hace unos años, cuando nació Instagram, veíamos en nuestro feed las publicaciones de forma cronológica. Veíamos las fotos más recientes de las personas a las que seguimos.

Cuando Facebook compró Instagram, hicieron algunos cambios para mejorar el contenido de acuerdo a las preferencias de los usuarios. Al principio esto causó polémica y muchas personas se opusieron, sin embargo, Instagram se mantuvo en su cambio y es la red que conocemos actualmente.

Antes de contarte como funciona el algoritmo de Instagram, repasemos unos términos básicos, que les ayudará a entender un poco más de qué va todo esto.

¿Qué es el algoritmo de Instagram?

Es una especie de fórmula matemática que le da puntajes a las publicaciones para determinar cuáles son las más relevantes para cada usuario.

Gracias a esta combinación de operaciones matemáticas, Instagram nos ordena las publicaciones en nuestro feed, o las búsquedas que hacemos de publicaciones, hashtags, ubicaciones, etc. 

Instagram tiene varios algoritmos y todos funcionan distinto.

Publicaciones del feed

Este algoritmo está creado para que cada usuario tenga un feed único, y para eso va formando un patrón tomando en cuenta el comportamiento que hemos tenido en el pasado.

Instagram toma en cuenta varios aspectos para armar este algoritmo, uno de ellos es el interés, que se mide con la interacción que hagas.

Si le das like a una publicación, o compartes un comentario, Instagram entenderá que es relevante para ti y te mostrará más contenido relacionado, y esa publicación con la que interactuaste, será mostrada a más usuarios. 

Otro aspecto que se toma en cuenta en el algoritmo de Instagram es la relación. Esta red social te mostrará con más frecuencia las publicaciones de las personas que conoces en la vida real.

¿Y cómo sabe Instagram a quién de mis seguidores conozco en persona? Lo determina si ambas personas se han etiquetado mutuamente en al menos una publicación, y así es como les da prioridad.

Las publicaciones más recientes, tendrán prioridad de aquellas que se hayan publicado hace más de 24 horas. 

Otra variable es el tiempo que pasas en Instagram y las veces que abres la aplicación, si pasas mucho tiempo, el algoritmo entenderá que estás buscando contenido a fondo y cada vez que abres la aplicación, Instagram tratará de mostrarte otras alternativas.

Historias de Instagram

Este es otra fórmula matemática que nos ordena las historias que vemos en la página principal y toma en cuenta varios aspectos.

Uno de ellos es que nos muestra las historias de las cuentas que hemos dado “me gusta”, con las que mantenemos mensajes privados. También nos muestra historias de cuentas que hemos buscado, personas que conocemos en la vida real, mensajes generados a partir de las historias, entre otros aspectos.

Algoritmo para historias

Hay algunas cosas que puedes aprovechar para posicionar tus historias.

Usa las encuestas para interactuar con tu audiencia, mientras más personas interactúen, el algoritmo la posicionará mejor. Los termómetros funcionan igual. 

El sticker de pregunta también es una oportunidad para interactuar, no la desaproveches. Otra cosa que puedes hacer es hacer un hilo de historias con información que se relacione. Distribuye bien la información para que tus seguidores vean el hilo completo mientras más personas vean toda tu secuencia de historias, Instagram posicionará mejor tus historias.

Ahora, las personas que tienen empresas o están desarrollando su marca personal y quieren tener mayor alcance en Instagram, pueden usar el algoritmo a su favor para que Instagram coloque sus publicaciones por encima de la competencia. Pero ¿cómo lo hago?

Lo primero que debes saber, es que es algo que no se logra de la noche a la mañana, requiere de constancia y creatividad para que puedas generar contenido de calidad para tus seguidores.

Si tienes una empresa y solo quieres publicar promoción de tus productos o servicios, llegarás a un grupo reducido de personas. Publica contenido de calidad e invita a tus seguidores a que interactúen con una pregunta o pidiéndoles su opinión.

Sé constante con el contenido, de nada vale que una publicación tenga interacciones y no continúes generando contenido que le interese a tu audiencia. 

Trata de entablar una conversación por mensaje directo con tus seguidores, de esta manera tus publicaciones aparecerán en su feed. 

Responde todos los comentarios, para que tus seguidores vean que interactúas con ellos y haya más movimiento en tus posteos.

Automatiza procesos

Para agilizar mejor tu cuenta, puedes apoyarte en plataformas que te ayudan a automatizar tus procesos y asegurarte que todos tus mensajes tendrán una respuesta rápida. 

Con RAY puedes programar respuestas automáticas para las consultas frecuentes de tus potenciales clientes para que no te pierdas ninguna venta.

Puedes aprovechar nuestro Free Trial de 14 días y empieces a mejorar tu posicionamiento online con todas las funciones que tenemos disponibles.

Si quieres una guía más detallada de cómo mejorar tu perfil de empresa en Instagram, aquí te dejo toda la información.

Si quieres conocer más sobre los productos que ofrece RAY para ayudarte a impulsar tu marca y que vendas más, haz clic en el botón para hablar con un asesor.

Free trial RAY
hablar con un asesor RAY