Instagram para empresas: 10 claves para crecer3 min read

Compartir / Share / Compartilhar

10 claves para hacer crecer tu cuenta de Instagram
Contenido esencial

Compartir / Share / Compartilhar

Instagram es la red social que más usuarios nuevos ha ganado entre marzo y abril de 2020 en España con un 49%. Es una de las plataformas más usadas para promover marcas, es por esto que te compartimos estas claves de Instagram para empresas para que puedas crecer y conseguir más clientes:

  1. Clasifica tu contenido:

Los hashtag sirven para que las personas adecuadas encuentren tu contenido, de acuerdo a sus intereses, lo que beneficia a ambas partes. 


Instagram permite usar hasta 30 hashtag, pero la cantidad ideal es entre 5 y 15. Aprovecha esta herramienta de Instagram para empresas. Además puedes colocar la categoría en tu perfil, que estará visible en tu bio.

Si quieres más información sobre los hashtags, aquí te dejo una guía detallada.

  1. Interactúa:

Usa las publicaciones de otros usuarios para interactuar, dar like y comentar el contenido de otras cuentas. Esto sirve para llamar su atención y buscar que devuelvan el like o hasta conseguir un nuevo seguidor.

Esto indispensable en Instagram para empresas para hacer que tu red siga creciendo y cada vez puedas llegar a más potenciales clientes.

3. Sigue:

Es importante que sigas a usuarios que se relacionen con tu industria de alguna manera. Puedes encontrar perfiles a los que seguir en las cuentas de tus competidores. Sigue a los que consideren que se adaptan más a los intereses y valores de tu marca. 

Debes tomar en cuenta las limitaciones de Instagram: máximo 200 follow o unfollow por hora, máximo 60 comentarios por hora, máximo 100 likes por hora. 

  1. Define un estilo:

No es necesario tener conocimientos de diseño para manejar una cuenta de Instagram, pero si es muy importante definir tu propio estilo, colores, tener imágenes en buena resolución, etc.

  1. Crea contenido de calidad:

la mayor cantidad de publicaciones de tu feed deben ser dedicadas a ofrecerle contenido de calidad a tu audiencia y el resto a promocionar tu negocio. Investiga para que puedas crear contenido de calidad.

  1. Dirige el tráfico a tu sitio web:

Instagram te permite colocar un enlace en tu bio, así que debes dirigir a tu audiencia a un sitio estratégico de tu website, por ejemplo a que se suscriban a una lista para recibir las últimas novedades, o tu tienda online.

  1. Aprovecha todos los formatos:

toma en cuenta que puedes postear historias, hacer reels, o usar el IG TV, el uso de estos formatos, le dará más dinamismo y diversidad a tu cuenta.

  1. Usa los números a tu favor:

Instagram te ofrece estadísticas que te serán útiles para saber si estás trabajando de forma eficiente, por ejemplo las horas en las que se conectan tus seguidores, el contenido que tiene más alcance, etc. 

  1. Completa la bio:

Es muy importante que completes la mayor cantidad de información de tu negocio en la bio, esto le permitirá a tus seguidores saber que tipo de producto o servicio ofreces, la ciudad en la que operas, si haces envíos, medios de pagos.

  1. Responde rápido:

Muchas veces, los comercios pierden ventas por redes sociales por no contestar a tiempo las consultas de sus potenciales clientes. La rapidez es clave para lograrlo, así que debes tener un equipo, o una herramienta automática que te facilite el trabajo. 

En RAY contamos con centralizador de mensajes que te permitirá integrar distintas redes sociales, no solo Instagram. Se pueden programar respuestas automáticas para las consultas frecuentes, y verlo todo en un panel de control unificado. 

Potencia tus canales de comunicación e incrementa tus ventas con RAY

Agenda una demo con RAY