Muchos clientes siguen abriendo Rappi, Uber Eats o DoorDash incluso cuando ya conocen el restaurante y confían en él. ¿Por qué?
Para entender qué impulsa realmente estas decisiones, encuestamos a comensales que ordenan con frecuencia. Estos son los hallazgos más importantes… y qué pueden hacer los restaurantes para que esos clientes vuelvan a su canal directo.
Conclusiones clave
- 42% de los clientes reorderan usando apps de delivery de terceros por hábito, no por descubrimiento.
- 63% dicen que precios más bajos u ofertas especiales los motivan a ordenar directo.
- 34% aseguran que la razón principal por la que no ordenan directo es porque el restaurante no ofrece delivery.
- 50% están más dispuestos a ordenar directo si pueden guardar su información de pago y sus pedidos anteriores.
- 48% elegirían retirar su pedido en tienda antes que pagar las comisiones de apps de terceros.
- Casi todas las barreras para ordenar directo pueden resolverse con la tecnología adecuada.
Aprendizaje #1: 42% de los clientes usan apps de terceros para reorderar de restaurantes que ya conocen
📊 Lo que dicen los datos
- 42% reorderan en apps de terceros desde restaurantes que ya han probado.
- Solo 11% usa esas apps para descubrir lugares nuevos.

🎯 Por qué importa
Los clientes no utilizan las apps como un catálogo gastronómico. Las usan porque les permiten reordenar sin pensar.
Esto significa que:
- Ya probaron tu comida.
- Ya confían en tu marca.
- Pero vuelven a la app porque es más fácil, no porque prefieran la app.
Esa es una oportunidad enorme. Si tu canal directo es igual o más simple que un tercero, puedes recuperar esos pedidos fácilmente.
Con RAY, los restaurantes pueden:
- Permitir reordenar en un clic
- Activar programas de lealtad para recompensar pedidos directos
- Enviar recomendaciones personalizadas vía agente de IA
La batalla no es por la visibilidad. Es por la comodidad—y los restaurantes pueden ganarla.
Aprendizaje clave #2: Los clientes cambian a pedidos directos cuando ven precios más bajos u ofertas especiales
📊 Lo que dicen los datos
- 68% ordenan directo cuando el precio es más bajo o más claro.
- 43% creen que las apps aumentan los precios de los menús.

🎯 Por qué importa
Los clientes ya sospechan que las apps de terceros son más caras.
Los restaurantes pueden convertir esa percepción en un incentivo claro:
- “Ahorra ordenando directo.”
- “Sin tarifas ocultas.”
- “Descuento exclusivo para retiro.”
- “Envío gratis en pedidos directos.”
La transparencia de precios es una herramienta poderosa de conversión.
Con RAY, estas ventajas pueden destacarse automáticamente en el sitio web y en los agentes de IA para cambiar el comportamiento del cliente sin necesitar campañas costosas.
Aprendizaje clave #3: La mayor barrera para los pedidos directos es no ofrecer delivery
📊 Lo que dicen los datos
- 34% no ordenan directo porque el restaurante no tiene delivery.
- 31% abandonan el pedido cuando la web es lenta o confusa.
- 21% necesitan ver tiempo estimado y tracking.
🎯 Por qué importa
Las apps de delivery han acostumbrado a los clientes a:
- Tiempos exactos
- Proceso rápido
- Seguimiento en tiempo real
Si ordenar directo se siente “ciego” o poco claro, el cliente prefiere volver a la app.
Los restaurantes pueden revertir esto ofreciendo:
- Delivery propio o tercerizado confiable
- Estimaciones de tiempo reales
- Tracking
- Una experiencia móvil rápida
RAY integra delivery local y ofrece actualizaciones en tiempo real para que ordenar directo sea igual de seguro que usar una app.
Aprendizaje clave #4: 50% de los clientes ordenan directo si pueden guardar sus datos de pago
📊 Lo que dicen los datos
- 50% quieren guardar su método de pago para pagar en segundos.
- 71% importarían su información guardada de apps como Uber Eats si fuera posible.

🎯 Por qué importa
La velocidad gana.
Muchos clientes siguen usando apps de terceros porque la app ya tiene todo listo: tarjeta guardada, dirección guardada, historial de pedidos.
Los restaurantes pueden igualar esa experiencia ofreciendo:
- Cuenta de invitado con pago guardado
- Historial de pedidos
- Recomendaciones personalizadas
- Reordenar “lo de siempre”
RAY integra esto en la web y en el agente de IA, reduciendo el checkout a apenas unos segundos.
Aprendizaje clave #5: La mitad de los clientes retiraría su pedido para evitar tarifas de apps
📊 Lo que dicen los datos
- 48% preferirían retirar su pedido antes que pagar comisiones.
- 56% prefieren descuentos en pedidos grandes cuando ordenan directo.

🎯 Por qué importa
El pickup es un canal extremadamente rentable para restaurantes—y los clientes están dispuestos a usarlo si el ahorro vale la pena.
Ofrecer incentivos como:
- 10% de descuento en pickup
- $5 de descuento en pedidos grandes
- Puntos extra en el programa de lealtad
…puede duplicar la cantidad de pedidos directos.
RAY destaca estas ofertas automáticamente en el sitio web, Google y WhatsApp/Instagram para maximizar conversiones.
Cómo los restaurantes pueden recuperar clientes de las apps de terceros
Los clientes no son leales a Uber Eats. Son leales a la comodidad.
Estas estrategias funcionan:
✅ Haz que ordenar directo sea rápido y amigable en móviles
Si es lento, se van.
✅ Muestra tiempos estimados y tracking
La transparencia reduce el abandono.
✅ Permite guardar tarjeta y reordenar rápidamente
La velocidad es clave.
✅ Ofrece ventajas claras frente a las apps
Los clientes responden cuando sienten el ahorro.
✅ Usa un agente de IA para resolver dudas y convertir más
Más respuestas = más pedidos.
Haz un diagnóstico gratuito de tu presencia online
En segundos conocerás:
- Tu ranking real en Google Maps
- Tu reputación
- Problemas en tu web
- Oportunidades para vender más
- Competidores que aparecen más que tú
- Cuántas ventas podrías recuperar

