Cómo organizar una venta callejera que atraiga multitudes

Una venta callejera puede llenar tu tienda de clientes y hacerla el centro del barrio. Los comerciantes pequeños y medianos de América Latina pueden crear un evento económico que atraiga a los vecinos y aumente sus ventas.

¿Por qué son importantes las ventas callejeras?

Estas ventas convierten tu negocio en un punto de encuentro, atrayendo a nuevos clientes. De hecho, el 75% de los consumidores dice que visita más las tiendas con eventos locales (National Retail Federation, 2024).

Beneficios principales

  • Atrae nuevos clientes: Las ventas llamativas atraen a quienes pasan por el lugar; el 60 % de los compradores descubre nuevas tiendas a través de eventos al aire libre (Retail Dive, 2024).
  • Libera inventario: Liquidar productos antiguos libera espacio, y el 70 % de los pequeños comercios reporta mayor rotación (Shopify, 2024).
  • Fortalece la comunidad: Involucrar a los vecinos genera lealtad; el 55 % de los clientes vuelve a tiendas que organizan eventos divertidos (American Marketing Association, 2024).

Cómo planificar una venta callejera

No hace falta gastar mucho para que tu evento sea un éxito. Aquí van tres consejos:

  • Arma exhibiciones llamativas: Usa carteles coloridos o globos para destacar, el 80% de los compradores son atraídos por este tipo de cosas (Sign Industry Journal, 2024).
  • Promociona localmente: Anuncia en redes sociales y en los avisos comunitarios del barrio. La publicidad local genera el 65% de las visitas a eventos (Eventbrite, 2024).
  • Organiza un pequeño concurso de disfraces o de fotos: ¡Sí, suena loco, pero funciona! Uno de nuestros clientes de RAY, una cadena de helados con 12 sucursales, regaló un helado a cada cliente que llegase con sombrero. 

See how your restaurant’s website stacks up against local competitors

RAY Grader
Scan your restaurant

Herramientas para potenciar tu venta

Con RAY, tu venta callejera será un éxito al facilitar promoción y conexión con clientes. RAY te ayuda a:

  • Programar y compartir anuncios del evento en Google Maps y redes sociales con un solo clic, para que los vecinos sepan todos los detalles al instante.
  • Recolectar opiniones rápidas con códigos QR puestos en tu venta, animando a los clientes a dejar reseñas y mejorar tu perfil.
  • Evaluar las visitas tras el evento para saber qué exhibiciones o promociones funcionaron mejor, así tu próxima venta atraerá aún más gente.

Ya sea que tengas una tienda o varias, RAY te da herramientas para planificar, promocionar y mejorar tu venta en la acera.

Conclusión

Una venta en la acera es una forma sencilla de atraer multitudes y darle vida a tu negocio para comerciantes latinoamericanos. Con pasos fáciles, llenarás tu tienda y tu caja. Solicitá una demo de RAY y descubrí cómo planificar tu próxima venta como experto.

Ian Mackern

Explora crecimiento, la experiencia del cliente y la tecnología que genera impacto. Ayuda a que los restaurantes se destaquen online como parte del equipo de desarrollo de negocios en RAY.